La entrada en vigor de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de reforma del texto refundido de la Ley Concursal ha supuesto una nueva reforma a la Ley Concursal que afecta directamente a los procedimientos de segunda oportunidad, tal y como ya apuntábamos en anteriores artículos. La obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho…
La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas que deseen acogerse a ella, y cumplan determinados requisitos, cancelar sus deudas y mejorar su situación económica. La ley entró en vigor en el año 2015 y, desde entonces, son muchos ya los que se han visto favorecidos por la misma y han podido dejar atrás…
La excepcionalidad en la que nos encontramos como consecuencia de la crisis sanitaria producida por la pandemia COVID-19, conocida más popularmente como Coronavirus, está afectando,sin lugar a dudas, a las relaciones contractuales vigentes e implicará que las partes contratantestengan queadaptarsea esta situación sobrevenida. En los contratos de arrendamiento de locales de negocio, ante esta grave…
¿Por qué los bancos deben devolver el dinero de las cláusulas suelo? El 21 de enero de 2017 entró en vigor el Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, con el que el gobierno, a raíz de la conocida Sentencia del Tribunal…
La normativa mercantil prevé diversas tipologías de sociedad mercantil. No obstante lo anterior, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima se presentan por antonomasia como las más conocidas y utilizadas en la práctica.
El Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital regula las figuras jurídicas de la separación y exclusión del socio, ambas con una misma finalidad: la desvinculación y rotura de todo nexo existente entre el socio y la sociedad.
Una de las novedades legislativas de este año 2015, que pronto dejaremos atrás, ha sido la denominada «Ley de segunda oportunidad», que entró en vigor el pasado mes de julio y que pretende dar opciones a pequeños empresarios y particulares que fracasaron en sus negocios para poder «limpiar» sus deudas «volver a la circulación». Seguidamente…
Quiero crear mi propia empresa con uno o varios socios ¿Qué debo hacer? Ante la situación sufrida durante los últimos años en España por la crisis económica que venimos arrastrando desde hace varios años muchísimas personas han optado por arriesgar y apostar por un proyecto personal propio mediante la creación de su propia compañía.
A estas alturas, la gran mayoría de los ciudadanos conocen o han oído hablar de las llamadas «cláusulas suelo». Se trata de cláusulas incluidas en algunos préstamos hipotecarios a interés variable, que por lo general imponen un límite mínimo y uno máximo de interés, de forma que se limita la variación de intereses del préstamo…