
Es habitual que un mismo inmueble sea compartido en copropiedad entre dos o más personas, por ejemplo, en supuestos de matrimonio o como consecuencia delreparto de una herencia con bienes inmuebles entre varios herederos.
Si bien es cierto que dicha situación puede desarrollarse de forma pacífica, no son pocos los casos en que surgen conflictos entre los copropietarios, especialmente si uno de ellos hace uso exclusivo y excluyente del inmueble, es decir,cuando uno de ellos dispone de la posesión del inmueble de una forma que priva a los demás de poder usar o disfrutar del mismo a los demás copropietarios.
Esto podría ocurrir si, por ejemplo, tras el divorcio, uno de los cónyuges, instala a algún familiar o a sí mismo a vivir en el inmueble que tiene en copropiedad con el otro cónyuge (sin que se le haya otorgado a aquel el derecho de uso por convenio regulador o sentencia de divorcio), no permitiéndole el uso y disfrute del bien.
Otro ejemplo puede ser el supuesto en que uno de los copropietarios arrienda el inmueble y obtiene de forma exclusiva las rentas generadas, lucrándose de forma indebida en perjuicio de los demás copropietarios que no obtienen nada, pese a ostentar el mismo derecho.
Ante situaciones de este tipo, el Código Civil y el Código Civil Catalán ofrecen una solución: la compensación por el uso exclusivo y excluyente de un bien en copropiedad.
Esto significa que los copropietarios que se vean privados del uso y disfrute del inmueble que comparten, podrán reclamar, al que estuviese poseyendo de forma privativa el bien, una indemnización por la pérdida de su derecho de uso. Dicha indemnización se calculará según el beneficio que hubiese podido obtener el copropietario afectado si el mismo no hubiese sido privado de su derecho, siendo recomendable la intervención de un perito económico que valore dicho extremo.
En Colorado & De Roa Abogados, despacho de Sant Cugat del Vallès, contamos con abogados especializados en Derecho Civil y procedimiento de reclamación de este tipo, los cuales podrán asesorarles e iniciar el procedimiento de la forma más adecuada a su situación personal.
Comenta esta noticia: